Busque entre los 168325 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2022-03-30T18:39:24Z | |
dc.date.available | 2022-03-30T18:39:24Z | |
dc.date.issued | 1960-08 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133580 | |
dc.description.abstract | Toda posición relativista en axiologia responde, en primer lugar, a cierto tipo de exigencias intelectuales, que abarcan el campo de lo empírico y de lo racional. La experiencia parece contradecir continuamente todo pretendido carácter “absoluto” de los valores. La razón no halla premisas válidas ni satisfactorias para otorgarles tal carácter. Pero a la conciencia valorativa resulta muy difícil adaptarse a una posición relativista y, como también suele expresarse teóricamente, resulta de aquí, a menudo, una inconsecuencia. Por otra parte, el relativismo axiológico está expuesto al peligro de la contradicción clásica del escepticismo: al tener origen en una exigencia intelectual, no puede negar el valor absoluto de la verdad, o, por lo menos, del conocimiento. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Relativismo | es |
dc.subject | Axiología | es |
dc.title | Límites y aportes del relativismo axiológico de Alejandro Korn | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.creator.person | Maliandi, Ricardo Guillermo | es |
sedici.subject.materias | Filosofía | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Universidad Nacional de La Plata | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Revista de la Universidad | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 11 | es |