Busque entre los 168506 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2022-04-04T17:25:52Z | |
dc.date.available | 2022-04-04T17:25:52Z | |
dc.date.issued | 1960-08 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133859 | |
dc.description.abstract | Conocer un país que tuvo gran influencia en el desarrollo de las ai tes contemporáneas, especialmente en el campo de nuestro estudio, la arquitectura, unido al deseo de convivir con su pueblo fue una de las múltiples razones de nuestro viaje al Japón. Para comprender la cultura y el espíritu japoneses, y por ende la arquitectura, es necesario conocer profundamente a su pueblo, debido a la íntima relación de la vida con la religión, las tradiciones, la naturaleza y el arte. Lo que atrae primeramente nuestra atención, durante el viaje en automóvil desde el puerto de nuestro arribo, Yokohama, hasta Tokio son los caractereses pictóricos de los carteles murales y letreros de los negocios y el contraste entre las viviendas individuales de construcción tradicional y los grandes edificios de comercios cuya construcción sigue las diversas corrientes de la arquitectura contemporánea, construidas según los últimos adelantos de la técnica y dotadas del máximo confort. | es |
dc.format.extent | 154-157 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Viaje al extranjero | es |
dc.subject | Japón | es |
dc.title | Impresiones de un viaje al Japón | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.creator.person | Hernández, Aurelio | es |
sedici.subject.materias | Humanidades | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Universidad Nacional de La Plata | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Revista de la Universidad | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 11 | es |