Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2022-04-07T13:21:02Z
dc.date.available 2022-04-07T13:21:02Z
dc.date.issued 2014-10
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134059
dc.description.abstract Para que sea posible la percepción del sonido es necesario que existan tres elementos: en primera instancia, una fuente acústica, que puede ser un instrumento musical, la voz humana o un parlante, o sea, un objeto capaz de vibrar que suministra energía al medio y lo excita; luego tenemos el medio en el que la energía se propaga a partir del movimiento de sus moléculas; y, por último, la energía que llega al receptor. El sonido se propaga a través de un medio elástico (por ejemplo en el vacío no hay propagación de ondas sonoras). Lo que hace posible la propagación es la existencia de materia en cualquiera de sus tres estados: sólido, líquido o gaseoso. En el caso de los recursos que se utilizan en los abordajes vibroacústicos, habrá propagación en el aire y en el cuerpo del paciente. es
dc.language es es
dc.publisher Kier es
dc.relation.ispartof Serie Camino Musicoterapia es
dc.subject Acústica es
dc.subject propagación de ondas es
dc.title Musicoterapia vibroacústica y propagación de ondas sonoras es
dc.type Libro es
sedici.identifier.isbn 978-950-17-3410-2 es
sedici.creator.person Farina, María Andrea es
sedici.subject.materias Música es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Artes es
sedici.subtype Capitulo de libro es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.contributor.colaborator Zain, Jorge Manuel es
sedici.relation.bookTitle Escuchar el silencio. Musicoterapia vibroacústica es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)