Busque entre los 168782 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2022-04-11T17:09:47Z | |
dc.date.available | 2022-04-11T17:09:47Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134291 | |
dc.description.abstract | La crisis social y económica que dio inicio al siglo XXI en nuestro país reforzó la convicción de un conjunto de cientistas sociales de interpelar al pasado cercano en torno a los legados que la última dictadura militar volcó sobre una sociedad que expulsaba a grandes mayorías a las periferias del sistema económico y productivo, desguazaba las representaciones políticas y parecía renunciar a juzgar los crímenes y violaciones a los derechos humanos cometidos por las Fuerzas Armadas y de Seguridad. Estas vocaciones alumbraron el campo de estudios de la llamada historia reciente, que se fue poblando de novedosas aproximaciones e interrogantes estrechamente articulados a los procesos políticos y sociales que desde el año 2005 permitieron una nueva instancia de juzgamiento y punición de los delitos de lesa humanidad perpetrados por el Estado en el período 1975-1983. Este campo multidisciplinar permitió en los últimos años ampliar el conocimiento disponible sobre la capilaridad del proceso represivo a partir de una cartografía que comprende las diferentes regiones en las que actuaron las fuerzas operativas. Este libro se inscribe en este campo de estudios y busca iluminar las conjugaciones menores de las relaciones sociales y laborales que su escala analítica permite conocer, así como la presencia de tramas singulares de articulación de lo represivo en el interior de la estructura de detención ilegal y clandestina de la Armada Argentina en el período 1976-1983, a partir del estudio de la Fuerza de Tareas 5 con sede en la región del río Santiago, Buenos Aires. | es |
dc.language | es | es |
dc.publisher | Universidad Nacional de La Plata, Universidad Nacional de Misiones y Universidad Nacional de General Sarmiento | es |
dc.relation.ispartof | Entre los Libros de la Buena Memoria, 24 | es |
dc.subject | Obrero industrial | es |
dc.subject | Fuerzas de seguridad | es |
dc.subject | Historia reciente | es |
dc.title | ¿Quién construye la nación? | es |
dc.type | Libro | es |
sedici.identifier.uri | https://www.libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/186 | es |
sedici.identifier.isbn | 978-987-630-555-6 | es |
sedici.title.subtitle | Obreros y militares en el Astillero Río Santiago (1969-1979) | es |
sedici.creator.person | Barragán, Ivonne | es |
sedici.subject.materias | Historia | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Libro | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |