Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2022-04-19T16:51:32Z
dc.date.available 2022-04-19T16:51:32Z
dc.date.issued 1933
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134557
dc.description.abstract Habiéndose, en 1929, el Observatorio de La Plata encargado con la cooperación en el servicio de latitud austral, el Director del Instituto, doctor Juan Hartmann, me encomendó la determinación con el Círculo Meridiano Gautier, de las posiciones exactas de las estrellas del programa respectivo. Estas observaciones, cuyo resultado se comunica en el presente catálogo, las be efectuado desde agosto de 1929 hasta agosto 1900. Las dos estrellas que figuran en este catálogo con los números 108a y 1086 y (pie formaban parte del programa de latitud original, han sido reemplazadas por la pareja 109 y 110 de la lista definitiva . Las posiciones del catálogo son los resultados obtenidos, en La Plata, en base generalmente de 6 observaciones, 3 en cada posición del instrumento. He determinado también la ascensión recta de todas las estrellas, pues ello no impedía dedicar toda la atención debida a las declinaciones. Como sistema fundamental fué utilizado el de Eichelberger, lomando las posiciones del American Ephemeris y del Almanaque Náutico de San Fernando. Siempre se aplicó el filtro amarillo Scholl GG 11. Terminadas las reducciones, el doctor Hartmann me propuso la investigación completa de los movimientos propios de las estrellas del catálogo. En esta investigación he utilizado lodos los catálogos (pie se encontraban en la biblioteca del Observatorio, y cuya lista se da a continuación ; utilicé como abreviaturas los números del Index Sud de Hamburgo. Los pesos aplicados en este cálculo se han sacado del P. G. C. de Boss, v para aquellos catálogos que no figuran en él, he asignado pesos en semejante escala. Para disponer, en el cálculo de los movimientos propios, de un material homogéneo, todas las declinaciones se han reducido al sistema de Boss. En las observaciones fui ayudado por los señores Miguel y Alberto Agabios, quienes también cooperaron, conjuntamente con el señor Garbarino, en los cálculos v reducciones del catálogo. es
dc.language es es
dc.publisher Observatorio Astronómico de la Universidad Nacional de La Plata es
dc.subject Estrellas es
dc.subject Latitud austral es
dc.title Estrellas de latitud para el servicio internacional de latitud austral es
dc.type Publicacion seriada es
sedici.title.subtitle Serie Astronómica - Tomo XI, no. 3 es
sedici.creator.person Martínez, Hugo A. es
sedici.description.note Material digitalizado en SEDICI gracias a la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas. es
sedici.subject.materias Ciencias Astronómicas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Observatorio Astronómico de La Plata en
sedici.subtype Publicacion seriada es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)