Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2022-04-20T12:56:16Z
dc.date.available 2022-04-20T12:56:16Z
dc.date.issued 2012
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134621
dc.description.abstract Los reactores de lecho fijo (RLF) constituyen uno de los equipos más utilizados en los procesos químicos. Los lechos de baja relación de aspecto, típicos de aplicaciones de reactores catalíticos con transferencia de calor hacia las paredes, como los utilizados por ejemplo en el proceso de reformado de gas natural, revisten particular interés. Cuando se analizan estos reactores, la caída de presión y el flujo de calor transferido a través del tubo deben ser evaluados rigurosamente. Por esta razón lograr una simulación apropiada, rápida y confiable del comportamiento de estas unidades es un requerimiento permanente. En este trabajo se utiliza la fluidodinámica computacional (CFD) como herramienta de simulación para la obtención de información precisa que permita la evaluación confiable de los principales parámetros de operación de estos lechos fijos. El sistema analizado consiste en un arreglo singular de partículas esféricas con relación de aspecto 3.92 (diámetro del tubo/diámetro de partícula), contenido en un tubo de sección circular. Esta disposición permite, utilizando un arreglo estructurado, representar un lecho con una porosidad similar a la de un arreglo random. Sólo es necesario simular por CFD una fracción de la altura total del lecho, ya que se puede aplicar la condición de contorno frontera periódica a las secciones de entrada y salida de la corriente de gas (ya que se cumple que dichas secciones son geométricamente idénticas). Para alcanzar la condición de periodicidad en el caso analizado se requirieron siete estratos de partículas. Se utilizó la licencia académica del programa ANSYS 13.0, en la modalidad 3D, llevándose a cabo diferentes simulaciones con el objetivo de obtener, para un rango de condiciones de operación comprendido entre Reₚ 100 y 2000, los valores de pérdida de carga. Se presentan y analizan los valores calculados y se los compara con los resultados obtenidos a partir de correlaciones existentes en bibliografía. Adicionalmente, se analiza la concordancia con resultados de trabajos previos obtenidos para geometrías donde, a modo de simplificación, las paredes del cilindro se consideraron planas. De este modo se puede determinar, para el arreglo simulado, la influencia de la geometría del tubo. es
dc.format.extent 191-197 es
dc.language es es
dc.subject reactores de lecho fijo es
dc.subject fluidodinámica computacional es
dc.subject Hidrodinámica es
dc.title Evaluación por CFD del comportamiento hidrodinámico en reactores de lecho fijo con baja relación de aspecto es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 978-987-575-106-4 es
sedici.creator.person Asensio, Daniela Anabel es
sedici.creator.person Zambón, Mariana Teresa es
sedici.creator.person Barreto, Guillermo Fernando es
sedici.creator.person Mazza, Germán Delfor es
sedici.subject.materias Ingeniería es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Exactas es
mods.originInfo.place Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2012-03
sedici.relation.event III Congreso Latinoamericano de Ingeniería y Ciencias Aplicadas (CLICAP) (San Rafael, Mendoza, 28 al 30 de marzo de 2012) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.bookTitle CLICAP 2012: Congreso Latinoamericano de Ingeniería y Ciencias Aplicadas es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)