Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2022-04-20T18:03:31Z
dc.date.available 2022-04-20T18:03:31Z
dc.date.issued 2022
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134691
dc.description.abstract Las campañas de comunicación digital han quitado del eje central de su planificación a la creación de comunidades para enfocarse en la generación de contenidos y, junto a esos contenidos, la utilización de la pauta como recurso de segmentación a partir de gustos y preferencias de sus audiencias, este trabajo tiene como fin indagar las formas en que los públicos son percibidos y segmentados por las organizaciones en la actualidad. A su vez se investiga el rol que cumple la big data y los algoritmos en este proceso y se observa su aplicación en el caso de estudio de la campaña de comunicación digital del Club Defensores Unidos de Tablada en el primer semestre del 2021. es
dc.language es es
dc.subject Públicos digitales es
dc.subject Big Data es
dc.subject Algoritmos es
dc.subject comunicación digital es
dc.title Cómo los algoritmos modificaron la concepción de la segmentación de públicos en las campañas de comunicación digital en el contexto de big data es
dc.type Tesis es
sedici.creator.person Galperin, Luciano es
sedici.subject.materias Comunicación es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Periodismo y Comunicación Social es
sedici.subtype Trabajo de especializacion es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.contributor.director Rey Lennon, Federico es
thesis.degree.name Especialista en Comunicación Digital es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2022-03-07


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)