Busque entre los 168426 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2010-11-29T19:09:10Z | |
dc.date.available | 2010-11-29T03:00:00Z | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13483 | |
dc.description.abstract | Las revisiones sobre las instituciones judiciales y el mundo jurídico, que otrora fueran el punto de partida y al mismo tiempo de llegada de la historia del derecho, se han visto conmovidas por la introducción de elementos inherentes a las complejidades de su inserción en la dinámica social. Así, la anhelada comprensión del sistema de derecho se vio renovada por el acercamiento de la historia social, cuyos investigadores -los que ahora se reúnen en este volumen- ampliaron el campo de trabajo recuperando el espectro vivo de la ley y su aplicación. Las lógicas del mundo del derecho y de sus operadores fueron redescubiertas y enfrentadas a las prácticas políticas, económicas y culturales que condicionaban la operatividad de la red judicial en el tiempo, sin olvidar que lo político, económico y social eran, a su vez, actuados por las instituciones de creación y aplicación jurídica. En este marco conceptual de una historia social de la justicia -cruce de tradiciones historiográficas que habían establecidos campos de estudios casi excluyentes- se inscriben los trabajos compilados en La Justicia y las formas de la autoridad. Organización política y justicias locales en territorios de frontera. El Río de la Plata, Córdoba, Cuyo y Tucumán, siglos XVIII-XIX. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | sistema judicial | es |
dc.subject | Reseña de Libros | es |
dc.subject | autoridad | es |
dc.title | Darío Barriera (Coord.) 2010. La Justicia y las formas de la autoridad. Organización política y justicias locales en territorios de frontera. El Río de la Plata, Córdoba, Cuyo y Tucumán, siglos XVIII-XIX | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | http://mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/v11n21a19/390 | es |
sedici.title.subtitle | Rosario: ISHIR CONICET-Red Columnaria. 307 p. | es |
sedici.creator.person | Casagrande, Agustín Elías | es |
sedici.subject.materias | Historia | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Agrarias | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Centro de Estudios Históricos Rurales | es |
sedici.subtype | Revision | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
sedici.description.peerReview | non-peer-review | es |
sedici2003.identifier | ARG-UNLP-ART-0000006871 | es |
sedici.relation.journalTitle | Mundo Agrario | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | vol. 11, no. 21 | es |
mods.recordInfo.recordContentSource | Revistas de la FAHCE | es |