Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2022-04-26T19:02:45Z
dc.date.available 2022-04-26T19:02:45Z
dc.date.issued 1907-03
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135112
dc.description.abstract En una de nuestras primeras clases (sosteníamos que la planta no era sino aire transformado bajo el influjo del rayo solar: es lógico que tratemos de demostrarlo en todas nuestras lecciones, como resultado de las teorías que aceptemos y de las observaciones y experiencias que se realicen. El aire es sin duda, el medio que envuelve al vegetal entero. En él se sumerge desde que la primera yema se asoma sobre la tierra, y en la tierra misma, encuentra el aire interpuesto entre las partículas del suelo y hasta en el agua que todo lo penetra y que contiene aire en estado de disolución. es
dc.format.extent 50-58 es
dc.language es es
dc.subject Aire es
dc.subject Atmósfera es
dc.subject Química es
dc.title El aire atmosférico es
dc.type Articulo es
sedici.creator.person Herrero Ducloux, Enrique es
sedici.subject.materias Ciencias Agrarias es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
sedici.relation.journalTitle Revista de la Facultad de Agronomía y Veterinaria es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 3, no. 1-3 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)