Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2022-04-29T14:49:44Z
dc.date.available 2022-04-29T14:49:44Z
dc.date.issued 2020
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135331
dc.description.abstract En este trabajo se presentan tres experiencias desarrolladas con la tecnología de impresión 3D para la enseñanza y difusión de la Óptica. En particular, se planificaron, diseñaron e implementaron actividades que abordan los conceptos de polarización de la luz, los fenómenos de reflexión y refracción en una interfaz y la percepción del color. En cada caso se detalla la metodología utilizada en la planificación, profundizando sobre el diseño y la descripción de la experiencia. La documentación necesaria para llevar a cabo las practicas, guías experimentales, modelos 3D y manuales de armado, se encuentran disponibles en un espacio web de acceso libre y gratuito. El uso de la impresión 3D es un recurso tecnológico apropiado para desarrollar nuevas aptitudes en el proceso de aprendizaje y criterios pedagógicos. Por otra parte la realización de experiencias de laboratorio desarrolla actitudes inclusivas, desde un enfoque participativo. Esta metodología puede extenderse y adecuarse a otras disciplinas, como así también aplicarse concretamente en las instituciones locales de enseñanza. es
dc.description.abstract In this work, we present three experiences developed with 3D printing technology for teaching in Optics. These activities were planned, designed, and implemented to go deeper into knowledge about light polarization, reflection and refraction phenomena, and colour perception. The planning methodology is also detailed, in particular, the design and description of the activity. Experimental guides, 3D models and assembly manuals are available in a free and freely accessible web space. In summary, we demonstrate that the 3D printing can be used as a technological, inclusive and pedagogical resource for teaching. This methodology can be extended and adapted to other disciplines, as well as applied locally in educational institutions. en
dc.language es es
dc.subject Impresion 3D es
dc.subject Recursos educativos abiertos es
dc.subject Enseñanza de la física es
dc.subject Actividades educativas es
dc.title Desarrollo de experiencias para la enseñanza y difusión de la Óptica con impresión 3D es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.other doi:10.1109/argencon49523.2020.9505322 es
sedici.creator.person Peyton, Roberto Ramón es
sedici.creator.person Presti, Damián A. es
sedici.creator.person Martínez Valdiviezo, Jeffry H. es
sedici.creator.person Videla, Fabián Alfredo es
sedici.creator.person Torchia, Gustavo Adrián es
sedici.subject.materias Ciencias Informáticas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ingeniería es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2020-12
sedici.relation.event IEEE ARGENCON 2020 (UTN, Argentina, 1 al 4 de diciembre de 2020) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)