Busque entre los 169101 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2022-04-29T18:50:43Z | |
dc.date.available | 2022-04-29T18:50:43Z | |
dc.date.issued | 1937 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135365 | |
dc.description.abstract | Esta publicación tiene por objeto dar a conocer los resultados obtenidos por el Laboratorio de Fitopatología de Bella Vista (Corrientes), en las investigaciones relacionadas con la etiología de esta enfermedad. El problema de la «podredumbre del pie» del naranjo, conocida también como «gomosis», ha sido estudiado en nuestro país, describiéndose particularmente, en los trabajos aparecidos, los síntomas de la enfermedad, tratamiento curativo y preventivo, motivo por el cual se omiten en esta nota. El departamento de Bella Vista, uno de los más importantes de la provincia de Corrientes en lo que a cultivos de plantas cítricas se refiere, viene sufriendo desde que se inició la explotación citrícola en gran escala, ataques desvastadores por efectos de la referida enfermedad, comprometiéndola seriamente. Huergo, J. M., fué el primero en ocuparse del problema, describiendo normas para su control. Fawcett, G. L., señaló también la presencia de la enfermedad, en Tucumán, Salta y Jujuy, en varios trabajos. Más tarde, el ingeniero agrónomo Juan B. Marchionatto, en el transcurso de una breve estadía en esta región tuvo oportunidad de estudiarla, trazando el plan de control curativo y preventivo que es el que se aplica actualmente con resultados satisfactorios. El Laboratorio de Bella Vista, compenetrado de la importancia de la enfermedad, ha continuado con los trabajos de investigación para determinar su causa. | es |
dc.format.extent | 147-154 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | naranjo | es |
dc.subject | gomosis | es |
dc.subject | podredumbre del pie | es |
dc.subject | Enfermedad de las plantas | es |
dc.title | Podredumbre del pie del naranjo (gomosis) en Bella Vista (Corrientes) | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.creator.person | Frezzi, Mariano J. | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Agrarias | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Revista de la Facultad de Agronomía | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | vol. 22 | es |