Busque entre los 169888 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2022-05-04T19:23:06Z | |
dc.date.available | 2022-05-04T19:23:06Z | |
dc.date.issued | 1958 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135646 | |
dc.description.abstract | Los sistemas de clasificación de climas propuestos por distintos autores, en una gran mayoría han tenido la misma base, puesto que han tratado de definir los climas, apoyándose en su aptitud para el desarrollo de la vida vegetal. Su utilización se ha intentado en todas las aplicaciones que prensan de la Climatología; sin embargo, no siempre las actividades del hombre que necesitan de esta ciencia han hecho un uso racional de las mismas. A esto se deben en gran parte las críticas que tales sistemas han merecido. Prescindiendo de una discusión concreta y particular, y teniendo en cuenta la clasificación de los climas como un problema climatogeográfico general, podemos señalar en una rápida síntesis los principales trabajos representativos de la evolución de este concepto. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen) | es |
dc.format.extent | 161-191 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Climatología | es |
dc.subject | Bolivia | es |
dc.title | Climas de Bolivia según el sistema de Thornthwaite | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.issn | 1669-9513 | es |
sedici.creator.person | Antezana Pardo, Octavio | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Agrarias | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Veterinarias | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Revista de la Facultad de Agronomía y Veterinaria | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | vol. 34, no. 2 | es |