Busque entre los 169101 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2022-05-10T14:27:43Z | |
dc.date.available | 2022-05-10T14:27:43Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135997 | |
dc.description.abstract | El ácido clorogénico (ACG) es un químico fino utilizado en diferentes industrias. Actualmente, no hay producción local de ACG por lo que debe ser importado. Sin embargo, la yerba mate, con cantidades significativas de ACG, constituye una fuente novedosa para la producción del compuesto. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el método de extracción sólido-líquido más adecuado, para obtener un extracto rico en ACG, a partir de palo de yerba mate. Se evaluaron diferentes factores sobre el proceso de extracción sólido-líquido. La relación sólido/líquido óptima fue de 1/20 g/ml, a mayor relación disminuyó la extracción de ACG. A partir de esta relación se evaluó la cinética de extracción a 80 °C para dos tamaños de partículas: Ø < 500 μm y 2,5 x 5 mm > tamaño partículas > 1 x 5 mm. La mayor concentración de ACG fue extraída con partículas de menor tamaño, siendo en este caso el proceso de extracción prácticamente instantáneo. La temperatura óptima de extracción fue de 60°C. En todos los casos, el ACG extraído en la primera y segunda etapas representó más del 90% del contenido total de ACG de las tres etapas. Se logró obtener un extracto acuoso con elevado contenido de ACG (~1,3 g/l) a partir de palos de yerba mate. | es |
dc.format.extent | 428-434 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Ácido Clorogénico | es |
dc.subject | yerba mate | es |
dc.subject | Illex paraguariensis | es |
dc.title | Extracción de ácido clorogénico a partir de yerba mate (Illex paraguariensis) | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.isbn | 978-987-575-119-4 | es |
sedici.creator.person | Butiuk, Ana Paula | es |
sedici.creator.person | Martos, María Alicia | es |
sedici.creator.person | Hours, Roque Alberto | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Exactas | es |
sedici.subject.materias | Química | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2015-04 | |
sedici.relation.event | IV Congreso Latinoamericano de Ingeniería y Ciencias Aplicadas (CLICAP) (San Rafael, Mendoza, 15 al 17 de abril de 2015) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.isRelatedWith | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135988 | es |
sedici.relation.bookTitle | CLICAP 2015: Congreso Latinoamericano de Ingeniería y Ciencias Aplicadas | es |