Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2022-05-11T13:53:34Z
dc.date.available 2022-05-11T13:53:34Z
dc.date.issued 2022
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136075
dc.description.abstract Los principales problemas de ruido en nuestra sociedad actual siguen siendo, esencialmente, los mismos 2000 años después: el ruido de tránsito, el ruido asociado con el trabajo y el que deriva de las actividades de recreación. Cuesta pensar que esto tenga que ver con la dificultad de resolución de problema como tal, cuando la Humanidad ha logrado dominar tantos otros. En este artículo se presentan algunas ideas que pueden contribuir a reflexionar sobre el asunto. Para ello, la discusión se orientará a partir de la definición de contaminación que da la toxicóloga mexicana contemporánea Dra. Lilia Albert. es
dc.format.extent 92-105 es
dc.language es es
dc.subject Contaminación sonora es
dc.title Sobre ruido, sonido y contaminación sonora es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri https://revista-acaingpba.unlp.edu.ar/articulo/sobre-ruido-sonido-y-contaminacion-sonora/ es
sedici.identifier.issn 2796-7042 es
sedici.creator.person González, Alice Elizabeth es
sedici.subject.materias Ingeniería es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Academia de la Ingeniería de la provincia de Buenos Aires es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.relation.journalTitle In-Genium es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no.3 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)