Busque entre los 169094 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2022-05-12T16:26:47Z | |
dc.date.available | 2022-05-12T16:26:47Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136221 | |
dc.description.abstract | En la presente tesis de investigación se buscará realizar un análisis del Instituto Nacional de Promoción Turística. Creado por la Ley Nacional de Turismo N° 25.997 del año 2005, este organismo es el responsable de la promoción turística de la República Argentina a nivel internacional. La creación de dicho ente representa para el ámbito académico una oportunidad de indagar y realizar múltiples abordajes respecto a su funcionamiento. Se intentará entonces, evaluar el desempeño del organismo de manera de establecer si existió una correlación desde el inicio del funcionamiento del INPROTUR y los resultados obtenidos por el turismo receptivo internacional de Argentina. Mediante el análisis de los datos arrojados por indicadores del turismo receptivo argentino en el período 2000-2015, se buscará dar respuesta a la siguiente hipótesis: con la puesta en marcha de las acciones del INPROTUR, el turismo en Argentina se vio influenciado positivamente, alcanzando mayor cantidad de turistas extranjeros e incrementando el volumen en concepto de gastos realizados por los mismos. La metodología a utilizarse será la perspectiva cualitativa en fases exploratorias (análisis bibliográfico y reconstrucción narrativo histórica) y la perspectiva cuantitativa para el contraste de datos estadísticos. En suma, este análisis pretende aportar información certera respecto al funcionamiento del INPROTUR como herramienta de la política turística, de manera de favorecer a la mejor toma de decisiones tanto para el futuro del organismo como para la política turística argentina. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | INPROTUR | es |
dc.subject | Política turística | es |
dc.subject | arribos internacionales | es |
dc.subject | ingresos internacionales | es |
dc.subject | turismo receptivo | es |
dc.subject | competitividad | es |
dc.title | El turismo receptivo en Argentina | es |
dc.type | Tesis | es |
sedici.identifier.uri | http://catalogo.econo.unlp.edu.ar/meran/opac-detail.pl?id1=19537#.Yn0zjehBzIU | es |
sedici.title.subtitle | Un abordaje desde el Instituto Nacional de Promoción Turística INPROTUR. (Período 2000-2015) | es |
sedici.creator.person | Salinas Ballesteros, Lucía | es |
sedici.subject.materias | Turismo | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Económicas | es |
sedici.subtype | Tesis de grado | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
sedici.contributor.director | Salessi, María Lucila | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Turismo | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de La Plata | es |
sedici.date.exposure | 2017 |