Busque entre los 168782 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2022-05-16T12:55:07Z | |
dc.date.available | 2022-05-16T12:55:07Z | |
dc.date.issued | 1906 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136354 | |
dc.description.abstract | El jardín á bajo nivel descrito en el presente artículo constituye algo que sale de lo vulgar y muy apropiado para un patio en edificios públicos para llenar los espacios que median entre uno y otro cuerpo de edificio cuando estos tengan alguna consideración. Puede describirse, diciendo que es una excavación de uno y medio á dos metros de profundidad, cuyos contornos tendrán una forma cualquiera, de acuerdo con la forma y disposiciones del terreno. A la vez estos contornos semejan una escalera ó estantería de invernáculo, en las cuales se colocan plantas finas, ya sea en macetas enterradas ó directamente, según ja estación. Por lo demás el diseño en nada se distingue de los comunes y en la figura 1 puede verse el plano de un jardín oval a bajo nivel, ideado por el que suscribe. | es |
dc.format.extent | 3-15 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Jardin botánico | es |
dc.title | Jardín a bajo nivel | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.creator.person | Uzal, Conrado Martín | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Agrarias | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Revista de la Facultad de Agronomía y Veterinaria | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | vol. 2, no. 1 | es |