Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2022-05-19T12:56:30Z
dc.date.available 2022-05-19T12:56:30Z
dc.date.issued 2022
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136510
dc.identifier.uri https://doi.org/10.35537/10915/136510
dc.description.abstract El tema central de esta investigación es la comunicación en las organizaciones de salud, específicamente en hospitales públicos. En los últimos años se ha ido incorporando, con distintos grados de desarrollo según los ámbitos, la mirada comunicacional en la gestión hospitalaria. Ya sea por la incorporación de profesionales de la comunicación que llevan a cabo determinadas tareas desde distintas áreas o servicios, o por la creación de áreas específicas, la dimensión comunicacional ha ido cobrando fuerza, por lo cual en esta tesis se analizarán cómo se han ido configurando estos procesos, a qué objetivos responden, qué lugar ocupan en la gestión hospitalaria y qué resultados se esperan de la puesta en juego de estrategias comunicacionales hacia adentro y hacia afuera de la institución. La investigación está planteada desde un enfoque cualitativo, con un diseño flexible basado en la Teoría Fundamentada, surgida a partir de los desarrollos de dos sociólogos, Barney Glaser y Anselm Strauss (Strauss y Corbin, 2002). Se llevará a cabo la tarea de interpretación a partir de una ida y vuelta sistemática entre los datos y la teoría, tratándose de una investigación de carácter exploratorio y descriptivo, orientada a la construcción de un marco teórico que permita comprender la situación analizada y proponer líneas de acción futura. Se trabajará sobre cinco instituciones hospitalarias, tres de alta complejidad (una pediátrica y dos generales) y dos de mediana complejidad, cuatro de los cuales se encuentran ubicados en la provincia de Buenos Aires y uno en la provincia de Santa Cruz, a través de entrevistas semiestructuradas a los actores sociales con responsabilidad en las tareas de comunicación. El abordaje teórico está orientado a pensar la comunicación en los servicios de salud a partir de conceptualizaciones que trasciendan la mirada clásica de la comunicación organizacional, para lo cual se considera necesario abordar el tema a partir de otros paradigmas tales como el de la complejidad, el paradigma relacional, semiótico, entre otros. es
dc.language es es
dc.subject Comunicación es
dc.subject Gestión es
dc.subject Hospitales es
dc.title La comunicación en la gestión hospitalaria es
dc.type Tesis es
sedici.creator.person Poccioni, María Teresa es
sedici.subject.materias Ciencias Médicas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Médicas es
sedici.subtype Tesis de maestria es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.contributor.director Moiso, Adriana es
sedici.contributor.codirector Bruno, Daniela Paola es
thesis.degree.name Magister en Salud Pública, orientación en Sistemas de Salud es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2022-03-29


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)