Busque entre los 169499 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2022-05-24T12:03:30Z | |
dc.date.available | 2022-05-24T12:03:30Z | |
dc.date.issued | 1908 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136772 | |
dc.description.abstract | Si bien los casos de fractura del coxal son relativamente comunes, en cambio la luxación de la articulación sacro ilíaca se ha observado raramente en medicina veterinaria, razón por la cual hemos pensado describir el presente caso, de todo punto interesante para la clínica práctica. Se trata de un animal de tiro pesado, de gran alzada, pelo zaino, de tres años y medio de edad que ha sido presentado a la clínica el día 11 de Diciembre de 1907, afectado desde 5 días atrás de una intensa claudicación del miembro posterior izquierdo. No se ha podido obtener ningún dato anamnésico al respecto. | es |
dc.format.extent | 155-157 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Caballos | es |
dc.subject | Estudio Clínico | es |
dc.title | Fractura del coxal izquierdo y luxación de la articulación sacro-ilíaca derecha en el caballo | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.creator.person | Rivas, Heraclio | es |
sedici.creator.person | Zanolli, J. | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Veterinarias | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Revista de la Facultad de Agronomía y Veterinaria | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | vol. 4, no. 1 | es |