Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2022-05-26T17:56:36Z
dc.date.available 2022-05-26T17:56:36Z
dc.date.issued 2021
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136904
dc.description.abstract Este trabajo se enmarca en un proyecto más abarcativo que pretende entender cómo funcionan los procesos intersubjetivos de construcción de la ejecución musical conjunta. Dicha indagación se centra en el caso de la interpretación musical de cámara y el análisis de interpretaciones musicales de este género. En búsqueda de enriquecer este análisis, se propone revisar el concepto tradicional de la música de cámara, con el fin de evaluar posibles actualizaciones del mismo. Esto daría lugar a una ampliación de las posibilidades a ser contempladas en el análisis los mencionados procesos intersubjetivos de construcción de la ejecución musical. es
dc.language es es
dc.subject Ejecución musical es
dc.subject Música de cámara es
dc.title Reconsiderando el concepto de música de cámara es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.creator.person Milomes, Luciana Rosario es
sedici.creator.person Valles, Mónica Leonor es
sedici.subject.materias Música es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Laboratorio para el Estudio de la Experiencia Musical es
sedici.subtype Resumen es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2021-08-11
sedici.relation.event Congreso Argentino de Musicología 2020/21 (Modalidad virtual, 9 al 13 de agosto de 2021) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)