Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2009-09-17T18:12:05Z
dc.date.available 2009-09-17T03:00:00Z
dc.date.issued 2002
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13708
dc.description.abstract Nos proponemos abordar los inicios de la formación histórica de la ciudadanía en el Río de la Plata en el marco de las especiales manifestaciones políticas generadas por la ruptura revolucionaria. Nos preocupa develar los caracteres que poseía la categoría ciudadana en una época de convulsión, incipiente organización política estatal e indefinición de lo nacional. Nos introduciremos en la cuestión a través de las formas asociativas de sociabilidad que habían comenzado a esbozarse desde principios del siglo XIX en la región, centrándonos en las sociedades patrióticas" surgidas entre 1811 y 1813, en cuanto constituyeron el marco en el que se nucleó la vanguardia revolucionaria y, en este sentido, un ámbito ideal para observar cómo conceptualizaban la ciudadanía los individuos más radicalizados del sector dirigente. Así, consideramos que tanto los valores, conceptos e imaginarios manejados en sus discursos, como las prácticas y los hábitos que en ella se desarrollaron, son elementos que nos ayudarán a conocer qué se entendía, cómo y quiénes la ejercían y qué se esperaba de la ciudadanía en estos laboratorios de modernidad política. es
dc.format.extent 135-157 es
dc.language es es
dc.subject Sociedades es
dc.subject ciudadanía es
dc.title El concepto de ciudadanía en el discurso y en las prácticas de las 'modernas' formas de sociabilidad asociativa es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri http://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SHn11-12a05/1800 es
sedici.creator.person Molina, Eugenia es
sedici.subject.materias Humanidades es
sedici.subject.materias Sociología es
sedici.subject.materias Historia es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Centro de Investigaciones Socio Históricas es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici2003.identifier ARG-UNLP-ART-0000003979 es
sedici.relation.journalTitle Sociohistórica es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no. 11-12 es
mods.recordInfo.recordContentSource Revistas de la FAHCE es


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)