Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2010-12-17T19:12:02Z
dc.date.available 2010-12-17T03:00:00Z
dc.date.issued 2009
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13743
dc.description.abstract La sanción del Código Penal Policial fue una pieza importante en el andamiaje jurídico por el cual el primer gobierno peronista procuró afianzar la profesionalización y disciplinamiento de las fuerzas de seguridad en las distintas jurisdicciones del país. Así, se organizó y se puso en marcha una nueva rama de la justicia bonaerense, paralela a la ordinaria, integrada completamente por policías retirados y en actividad, que se ocupó de los casos penales donde estuviesen implicados uno o más policías. Este trabajo analiza dicha experiencia, basándose en los casos sumariados y resueltos por la Justicia Policial mientras existió. En primer lugar se pone en contexto los fundamentos y propósitos que guiaron al peronismo para impulsar una justicia 'uniformada' que se ocupase de los excesos y falta a los deberes de los funcionarios policiales a nivel penal y administrativo. Luego se estudia su aplicación concreta en la provincia de Buenos Aires, indagando sobre los casos juzgados, su tratamiento, los actores, los fallos y los fines políticos perseguidos por esta justicia por y para policías es
dc.description.abstract he passing of a Police Penal Code was an important part of a Peronist strategy for controlling police forces throughout Argentina. This special justice -parallel to the ordinary one- took care of all penal cases involving law enforcement agents. This article analyzes that extraordinary experience. First, it explains what the Peronist government tried to accomplish through the creation of such 'uniformed' justice. Then, this piece studies the concrete application of the Police Penal Code in the Buenos Aires province, including the cases, proceedings, sentences as well as the political scope of this justice by and for policemen en
dc.format.extent 123-152 es
dc.language es es
dc.subject justicia es
dc.subject Buenos Aires, Argentina es
dc.subject peronismo es
dc.subject Código Penal Policial es
dc.subject policía es
dc.subject fuerzas de seguridad es
dc.title Por mano propia es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri http://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SHn25a05/1692 es
sedici.title.subtitle La justicia policial de la provincia de Buenos Aires en el primer peronismo es
sedici.creator.person Barreneche, Osvaldo es
sedici.subject.materias Historia es
sedici.subject.materias Sociología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Centro de Investigaciones Socio Históricas es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici2003.identifier ARG-UNLP-ART-0000006901 es
sedici.relation.journalTitle Sociohistórica es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no. 25 es
mods.recordInfo.recordContentSource Revistas de la FAHCE es


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)