Busque entre los 168782 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2022-06-10T17:37:57Z | |
dc.date.available | 2022-06-10T17:37:57Z | |
dc.date.issued | 2003-06 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137691 | |
dc.description.abstract | Es un hecho que la tecnología es instrumental en la formacion de identidades culturales, como también lo son las políticas que llevan a cabo los Estados-nación y que terminan por dar forma a la industria y la programación que circula al globo terráqueo a través de las ondas hertzianas. Canadá, Estados Unidos y México comparten mucho más que un Tratado de Ubre Comercio; comparten intercambios culturales a través de la tecnología. | es |
dc.format.extent | 62-72 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Televisión | es |
dc.subject | Identidad cultural | es |
dc.subject | Políticas | es |
dc.title | Introducción y evolución de la TV en Canadá, EE.UU y México | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.creator.person | Casas Pérez, María de la Luz | es |
sedici.subject.materias | Comunicación | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Periodismo y Comunicación Social | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Tram[p]as de la Comunicación y la Cultura | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 14 | es |