Busque entre los 169660 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2022-06-14T16:05:19Z | |
dc.date.available | 2022-06-14T16:05:19Z | |
dc.date.issued | 2021-10 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137876 | |
dc.description.abstract | En Argentina las carreras de medicina, bioquímica y veterinaria incluyen a la asignatura Parasitología en sus planes de estudio. Se trata de carreras que tienen que ver con la salud y, dado el carácter etiológico de numerosas especies parásitas, existen sobrados argumentos para que Parasitología integre la curricula obligatoria en el nivel de grado. No obstante, se percibe un marcado sesgo sanitarista impregnando la concepción del término “parásito” en ámbitos académicos. Nos movemos en un contexto institucional en el que los parásitos están directamente vinculados con la enfermedad. Sin embargo, existe una justificación epistemológica que tiene que ver con clarificar y distinguir entre dos conceptos básicos, pero sutilmente diferentes, como es el de parasitismo y parasitosis. Mientras que el primero refiere a una interacción biótica heteroespecífica, el segundo define a la enfermedad parasitaria, en la cual los factores de desequilibrio homeostático juegan un rol determinante y se imputa una especie parásita como agente causal (Denegri, 2001, 2008; Orensanz y Denegri, 2019; Yannarella et al. 2019). Nos preocupa, principalmente a los biólogos que ejercemos docencia en el nivel universitario, que se soslaye o desconozca en estudios ecológicos y biológicos en general, el sinnúmero de roles que cumplen los parásitos. | es |
dc.format.extent | 4-6 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | editorial | es |
dc.subject | parasitología | es |
dc.subject | formación profesional | es |
dc.title | ¿Qué lugar ocupa la parasitología en la formación profesional del biólogo en Argentina? | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | http://www.revargparasitologia.com.ar/pdf/RevArgParasitol_Vol10_N2_Editorial.pdf | es |
sedici.identifier.issn | 2313-9862 | es |
sedici.creator.person | Tanzola, Rubén Daniel | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Naturales | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Asociación Parasitológica Argentina | es |
sedici.subtype | Contribucion a revista | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Revista Argentina de Parasitología | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | vol. 10, no. 2 | es |