Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2022-06-16T20:51:30Z
dc.date.available 2022-06-16T20:51:30Z
dc.date.issued 1961-04
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138061
dc.description.abstract Hacia las postrimerías del siglo pasado, y aún en las primeras décadas del presente, la actitud del médico práctico y de las facultades de medicina ante el enfermo de quiste hidático consistió en estudiar minuciosamente sus síntomas, signos y reacciones para, en base a ellos, diagnosticar los síndromes y formas clínicas que engendraba la polimorfa dolencia. Luego como corolario de esa labor se instituía el tratamiento correspondiente quedando así finalizada su respectiva misión. Independientemente de esta faz asistencial, otro grupo constituido por patólogos, parasitólogos, bioquímicos y biólogos se dedicaban al estudio morfológico del agente etiológico, el Echinococcus granulosus: de su ciclo evolutivo, de la anatomía patológica de la forma larval y de las reacciones humorales del huésped pero siempre teniendo como norte y objetivo principal el quiste hidatídico como enfermedad humana. es
dc.format.extent 121-140 es
dc.language es es
dc.subject Hidatidosis es
dc.subject Quiste hidático es
dc.subject Zoonosis es
dc.title La hidatidosis, problema sanitario y económico es
dc.type Articulo es
sedici.title.subtitle Del quiste hidático a la zoonosis hidática es
sedici.creator.person Ferro, Alfredo es
sedici.subject.materias Ciencias Veterinarias es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Universidad Nacional de La Plata es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
sedici.relation.journalTitle Revista de la Universidad es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no. 13 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)