Busque entre los 169647 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2022-06-23T17:14:29Z | |
dc.date.available | 2022-06-23T17:14:29Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138249 | |
dc.description.abstract | Introducción. La vulvovaginitis representa el 25% de las consultas en ginecología pediátrica. Objetivo. Evaluar las etiologías de las vulvovaginitis en función de la edad y el estadio de Tanner mamario. Material y métodos. Estudio descriptivo y transversal realizado entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2011. Se analizaron pacientes con vulvovaginitis en función de dos variables: la edad (GI: 0 a 8,9 años; GII: 9 a 15,9 años y GIII: 16 a 18 años) y el estadio de Tanner mamario (I; II-III; IV-V). Resultados. Se incluyeron 229 pacientes; 78 niñas en GI, 134 en GII y 17 en GIII; en relación con el estadio de Tanner mamario, se agruparon 81 niñas en TI, 36 en TII-III y 112 TIV-V. Shigella y Oxiurus se presentaron con mayor frecuencia a temprana edad. Candida albicans, otras especies de Candida, Gardnerella y Ureaplasma urealyticum se observaron en niñas mayores. Oxiurus predominó en la etapa prepuberal y Candida albicans, en la pospuberal. Conclusiones. En relación con la etiología de las vulvovaginitis, la influencia hormonal es más relevante que la edad cronológica de la paciente. | es |
dc.format.extent | 65-74 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Vulvovaginitis | es |
dc.subject | Infancia | es |
dc.subject | Adolescencia | es |
dc.subject | edad | es |
dc.subject | estadios de desarrollo mamario | es |
dc.title | Vulvovaginitis en una población pediátrica: relación entre el agente etiológico, la edad y el estadio de Tanner mamario | es |
dc.title.alternative | Vulvovaginitis in a pediatric population: relationship among etiologic agents, age and Tanner staging of breast development | en |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.other | http://dx.doi.org/10.5546/aap.2014.65 | es |
sedici.identifier.issn | 0325-0075 | es |
sedici.creator.person | Ocampo, Dolores Cecilia | es |
sedici.creator.person | Rahman, Gisel | es |
sedici.creator.person | Giugno, Silvina | es |
sedici.creator.person | Risso, Paula | es |
sedici.creator.person | Rubinstein, Anahí V. | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Médicas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Médicas | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Veterinarias | es |
sedici.subtype | Comunicacion | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Archivos Argentinos de Pediatría | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | vol. 112, no. 1 | es |