Busque entre los 169660 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2022-06-30T14:21:11Z | |
dc.date.available | 2022-06-30T14:21:11Z | |
dc.date.issued | 2021-07 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138633 | |
dc.description.abstract | El sistema de sectarismo religioso y político que tras los acuerdos de Taif permitió al país poder conducirse hacia la paz luego de las guerras civiles, ha llegado a su agotamiento. El poder que ha ganado cada una de las fracciones religiosas, entre las cuales destacamos a los cristianos maronitas, los musulmanes chíitas y los musulmanes sunitas, obstaculizan el proceso de toma de decisiones, especialmente en momentos de crisis, como la crisis económica, la sanitaria a partir del Covid-19 y la crisis humanitaria con la explosión en Beirut. Gran parte de la casta política está sumida en la corrupción. De hecho, el país ocupa uno de los peores lugares en los índices internacionales de Percepción de la Corrupción. A su vez, la fragmentación política-religiosa propicia la intervención de potencias extranjeras en los asuntos nacionales, como es el caso del movimiento chíita Hezbollah con Irán, respondiendo a sus intereses. El pueblo se ha expresado en las calles exigiendo mejores condiciones sociales y económicas. Será cuestión de que el sistema político se adapte y cree un nuevo modelo superador de esta crisis que permita agilizar la toma de decisiones y responder a los intereses del Líbano. | es |
dc.format.extent | 44-47 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Líbano | es |
dc.subject | Religión | es |
dc.subject | Crisis política | es |
dc.title | La dimensión religiosa en la crisis actual del Líbano | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.issn | 2683-7382 | es |
sedici.creator.person | Sandoval, Néstor | es |
sedici.creator.person | Cura, Rocío | es |
sedici.subject.materias | Política | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Instituto de Relaciones Internacionales | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Boletín Informativo del Grupo de Jóvenes Investigadores | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 13 | es |