Busque entre los 169167 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2022-06-30T18:03:07Z | |
dc.date.available | 2022-06-30T18:03:07Z | |
dc.date.issued | 2002 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138672 | |
dc.description.abstract | La narrativa cinematográfica y la literatura contemporánea han logrado interesantes acercamientos a los espacios tradicionales y a la socialización de los jóvenes, abordándolos en su complejidad como sujetos sociales. Como ámbito de expresiones culturales, el nuevo cine latinoamericano es un caso paradigmático en donde los jóvenes se vuelven visibles como actores sociales, tanto para la sociedad como para sí mismos. La propuesta del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA), que entre el 7 y el 16 de junio presentó en un ciclo de cine las obras de jóvenes directores mexicanos realizadas en los '90, se volvió un espacio privilegiado para explorar esta problemática. | es |
dc.format.extent | 38-39 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | cinematografía | es |
dc.title | Muestra '99: Nuevo cine mexicano | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.creator.person | Ferreira, M. Lourdes | es |
sedici.creator.person | Echeverría, María de la Paz | es |
sedici.subject.materias | Comunicación Social | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Periodismo y Comunicación Social | es |
sedici.subtype | Revision | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Tram[p]as de la Comunicación y la Cultura | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 2 | es |