Busque entre los 168782 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2022-07-05T14:28:37Z | |
dc.date.available | 2022-07-05T14:28:37Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138901 | |
dc.description.abstract | Este libro se detiene en un momento crucial para la memoria colectiva de la Guerra Civil y del franquismo en España: la década del noventa. Se trata de un período bisagra en relación con la cultura de la memoria que con el paso del tiempo se volverá, por varias razones, omnipresente. La revisión de una serie de novelas publicadas durante esa década dio lugar al estudio sistemático de las representaciones del pasado reciente y los procesos literarios de reapropiación de la memoria colectiva fundamentalmente en tres textos paradigmáticos: El palomo cojo de Eduardo Mendicutti (1991), La hija del caníbal de Rosa Montero (1997) y Luna lunera de Rosa Regàs (1999). La decisión de apuntar a estas tres producciones tiene que ver con el hecho de que las dos últimas se inscriben en la corriente más amplia, y marginal, de la narrativa antifranquista escrita por mujeres y, en el caso de Mendicutti, su novela es una pieza fundamental del giro queer que experimenta cierta literatura también desde los márgenes y por esos años. El marco teórico para el análisis literario lo proporcionan, principalmente, las investigaciones teóricas en torno a la categoría de memoria colectiva y los desarrollos del feminismo contemporáneo y de la teoría queer. | es |
dc.language | es | es |
dc.publisher | Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) | es |
dc.relation.ispartof | Historia | es |
dc.subject | Literatura | es |
dc.subject | Literatura española | es |
dc.subject | Novela | es |
dc.subject | Género | es |
dc.subject | Teoría queer | es |
dc.title | Restaurar la palabra | es |
dc.type | Libro | es |
sedici.identifier.isbn | 978-987-8475-55-4 | es |
sedici.title.subtitle | Novela, género y memoria en la España de los años noventa. Eduardo Mendicutti, Rosa Regàs y Rosa Montero | es |
sedici.creator.person | Bonatto, Adriana Virginia | es |
sedici.subject.materias | Letras | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Libro | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |