Busque entre los 166769 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2022-07-06T17:57:34Z | |
dc.date.available | 2022-07-06T17:57:34Z | |
dc.date.issued | 2019-10 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139068 | |
dc.description.abstract | Hace poco más de dos meses atrás Iván Márquez, ex miembro del equipo negociador de las FARC, anunciaba la retirada unilateral del acuerdo y la vuelta a la insurgencia y la clandestinidad. En su discurso, acusaba de “traición” al Estado colombiano, denunciaba los acuerdos de la Habana, haciendo responsable de ello a la “oligarquía corrupta, mafiosa y violenta”, e informaba del inicio de lo que se conoció como la segunda Marquetalia. ¿Qué significaba este anuncio? La connotación del término va indefectiblemente unida a la zona que es considerada como la región de origen de las FARC, allí comenzaron los primeros intentos de organización en repúblicas independientes, se realizó el acto fundacional de la misma y el alzamiento en armas al iniciar la resistencia contra el Estado colombiano. Por lo tanto, que haya comenzado una segunda Marquetalia, se refiere al nacimiento de un nuevo período del levantamiento en armas. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Colombia | es |
dc.subject | Grupo guerrillero | es |
dc.subject | FARC | es |
dc.subject | ELN | es |
dc.title | Colombia, las FARC y el ELN: ¿una insurgencia crónica? | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.creator.person | Salimena, Gonzalo | es |
sedici.subject.materias | Política | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Instituto de Relaciones Internacionales | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Boletín del Departamento de Seguridad Internacional y Defensa | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 32 | es |