Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2022-07-13T16:51:11Z
dc.date.available 2022-07-13T16:51:11Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139470
dc.description.abstract Si bien en la República Popular China a lo largo de su historia, siempre tuvo un rol central la cultura ligada al concepto de armonía y de respeto por la diversidad –recordemos que es un país multiétnico- es a partir de fines del siglo XX con su política de “Reforma y Apertura” y con especial desarrollo a principios del siglo XXI - que podemos observar un gran protagonismo y expansión de la cultura china no sólo a nivel local sino también en el contexto internacional. La diplomacia cultural se tornó claramente en parte inescindible de la política exterior china contemporánea, una línea integrada en la estrategia global de comunicación en torno a los valores del desarrollo pacífico y diálogo entre civilizaciones. Tal como ya lo había señalado en el 2007 el Primer Ministro Wen Jiabao “debemos extender los intercambios culturales con otros países... Debemos emplear varias formas y medios, como las giras de espectáculos y exposiciones, la enseñanza de la lengua china, el intercambio académico y la promoción de años culturales, para promover la cultura china y aumentar su atractivo en el extranjero”. Con la Presidencia de Xi Xinping, quedó en manifiesto la necesidad de equilibrar el desarrollo material con el cultural a través de los intercambios culturales, tanto en su discurso conocido como “El Sueño Chino” como el pronunciado en su histórica visita a la UNESCO en 2014 a fin de promover el conocimiento mutuo y la cooperacion internacional con todas las civilizaciones del mundo. Esta política se vio plasmada en acciones en los cinco continentes, y en particular con el megaproyecto “Belt and Road Iniciative” (Iniciativa Franja y Ruta) que incluye en muchos aspectos y en su espíritu a la antigua Ruta de la Seda adaptados al siglo XXI. Una iniciativa del Presidente Xi Xinping que comenzó en el 2013 como un ambicioso plan regional y que a cinco años de este inicio ya cuenta con grandes avances concretos liderado por China con claras posibilidades de cooperación internacional en todas las áreas y a nivel mundial, propiciando el crecimiento de los procesos productivos, la interconectividad en infraestructira por tierra, aire y mar, la apertura de nuevos mercados, el fomento de la inversión, el aumento del flujo turístico y la profundización del entendimiento mutuo y el diálogo intercultural claves para el desarrollo y la paz. En el presente trabajo, nos centraremos en los proyectos de China y la Ruta de la Seda en el campo del turismo cultural a más de veinte años que 19 países junto a la UNESCO realizaron la Declaración de Samarcanda, Uzbekistan, en la que se la define como una de las más legendarias rutas y uno de los principales destinos turísticos del mundo a potenciar en el marco de la política del desarrollo sostenible y respeto del medioambiente, el patrimonio tangible e intangible y la diversidad cultural. Haremos una compilación y breve análisis de los diversos proyectos de la Ruta de la Seda en el cual China ha participado tanto con UNESCO como con la Organización Mundial de Turismo (OMT) como así también las perspectivas futuras de desarrollo. es
dc.format.extent 68-80 es
dc.language es es
dc.publisher Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (UNLP) es
dc.subject China es
dc.subject Ruta de la Seda es
dc.subject Turismo cultural es
dc.title China y la Ruta de la Seda: sus proyectos de turismo cultural con UNESCO y UNWTO es
dc.title.alternative 中国与丝绸之路:中国与联合国教科文组织和 世界旅游组织的文化旅游项目
dc.type Libro es
sedici.identifier.isbn 978-950-34-1761-4 es
sedici.creator.person Pappier, Andrea es
sedici.description.note Este documento es bilingüe: español-chino. es
sedici.subject.materias Relaciones Internacionales es
sedici.subject.materias Política es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Instituto de Relaciones Internacionales es
sedici.subtype Capitulo de libro es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.contributor.compiler Bogado Bordazar, Laura Lucía es
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92614 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)