Busque entre los 169128 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2022-08-10T14:49:54Z | |
dc.date.available | 2022-08-10T14:49:54Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140316 | |
dc.description.abstract | Brasil constituye un importante escenario para el narcotráfico internacional, ya que forma parte de una de las principales rutas de tránsito para que la cocaína andina llegue a uno de los mayores centros de consumo, Europa. Dentro de este marco, se ha observado un espectacular incremento de la violencia, debido a que las diferentes organizaciones que participan en el mercado han desatado una guerra por el control y monopolio de las rutas brasileras. El presente artículo hace hincapié en el Primeiro Comando da Capital (PCC), considerada la organización criminal con mayor poder en Brasil, actualmente en disputa con otras organizaciones de gran relevancia, destacándose el Comando Vermelho (CV) y la Familia Do Norte (FDN). | es |
dc.format.extent | 37-40 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Brasil | es |
dc.subject | Primeiro Comando da Capital | es |
dc.subject | Narcotráfico | es |
dc.title | Una introducción al crimen organizado en Brasil con eje en el PCC | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.issn | 2683-7382 | es |
sedici.creator.person | Buteler, Maximiliano | es |
sedici.subject.materias | Política | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Instituto de Relaciones Internacionales | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Boletín Informativo del Grupo de Jóvenes Investigadores | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | año 1, no.2 | es |