Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2022-08-23T15:11:59Z
dc.date.available 2022-08-23T15:11:59Z
dc.date.issued 2022
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140892
dc.description.abstract Como mujer, latinoamericana y joven percibo que me atraviesan directamente dos tipos de relaciones de poder: por un lado, la relación de poder entre los países hegemónicos y los países -para mi gusto, mal llamados- periféricos; y por otro, las relaciones de poder de género entre los varones y, no solo las mujeres sino, toda aquella identificación de género que no sea la hegemónica patriarcal. En oportunidades anteriores escribí sobre ambos temas, principalmente en relación a la cuestión de la identidad, y de cómo los primeros siempre dominan y segregan a los segundos. En ambas oportunidades, llegué a la conclusión de que la puesta en agenda de estas cuestiones es lo que, de a poco, hace que desde adentro se vayan modificando estas lógicas, porque, adhiriendo a Foucault, “donde hay poder hay resistencia. Por este mismo motivo, he decidido ahondar en un asunto ligado a las relaciones de poder de género, que considero debe ser visualizado y sobre todo, cuestionado. Dentro de las relaciones género, me gustaría desarrollar acerca de las relaciones sexoafectivas, profundizando especialmente en la cuestión de la intimidad, la cual, como el título anticipa, considero que está hipnotizada, velada por los modos contemporáneos en las que se dan las relaciones amorosas, principalmente en los jóvenes de mi generación. No me interesa profundizar en la intimidad sexual, sino en la intimidad emocional. Doy cuenta en mi propia experiencia, y en la de no sólo amigas y amigos, sino, por ejemplo, en redes sociales, que en nuestros días la intimidad está cada vez más ausente. Observo una falta de responsabilidad e interés sin sentido por lo que le sucede al otro que me movió a escribir estas palabras para tratar de entender los nuevos mecanismos de las relaciones sexoafectivas actuales, y en base a eso, intentar hacer todo lo contrario a lo que ordenan. es
dc.format.extent 125-138 es
dc.language es es
dc.publisher Editorial Tres Negras es
dc.subject Rrelaciones sexoafectivas es
dc.subject Intimidad emocional es
dc.subject Alberto Greco es
dc.title Intimidad hechizada es
dc.type Libro es
sedici.identifier.isbn 978-987-88-5197-6 es
sedici.creator.person González, Camila Florencia es
sedici.subject.materias Bellas Artes es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Artes es
sedici.subtype Capitulo de libro es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138782 es
sedici.relation.bookTitle 9 ensayos: Seminario Los lenguajes artísticos y sus lógicas compositivas 2021 FDA/UNLP es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)