Busque entre los 169094 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2022-08-25T17:09:43Z | |
dc.date.available | 2022-08-25T17:09:43Z | |
dc.date.issued | 2020-08-01 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141037 | |
dc.description.abstract | Este trabajo es una continuación de publicaciones anteriores de la revista ArtyHum Nº 60, Nº 64 y Nº 67. Originalmente publicadas todas con el nombre Teorema de lo Bello, buscando siempre desarrollar una metodología interdisciplinaria entre la Estética, la Teoría del Arte, la Semiótica y las Ciencias Exactas (estadística y probabilidad); sobre el Teorema Central del Límite (TCL). Donde las ecuaciones dieron origen a la distribución Normal, función gaussiana e integral de Gauss y cuya gráfica concluyó en la campana de Gauss, con múltiples aplicaciones en las Ciencias Naturales (biología, psicología, medicina, etcétera), lo que se está buscando probar es su aplicación al mundo del diseño, una disciplina académica con aristas cercanas al Arte y la Arquitectura. En efecto, actualmente la curva de contagio de la pandemia del SARS-CoV-2 o COVID-19 (Coronavirus), que ha afectado de un modo catastrófico en pérdidas de vidas humanas y con consecuencias económicas terribles para los Estados, ha hecho popular esta curva. En este trabajo se afirma que dicho modelo científico-matemático también es aplicable a la investigación del gusto de los usuarios/consumidores sobre los objetos artesanales, artefactos de diseño o productos de diseño industrial seriados, masificados y producidos en serie (aquí se desarrollan ejemplos de casos de estudio aplicados al Diseño Industrial, pero también podría ser aplicado al Diseño Gráfico). La hipótesis sostiene que si el tamaño de la muestra es lo suficientemente grande (n≥30), la distribución de la media sigue aproximadamente una distribución Normal, siendo la misma: N(µ;𝜎), donde N(media; desviación estándar o desviación típica); por tanto, la mediana y moda coinciden en el punto de la media (µ). Desarrollada la metodología y diseñado el experimento, planteado el contraste de hipótesis (nula y alternativa), el nivel de significancia, formulación de la regla de decisión y test del estadístico de prueba. Se ejecuta la prueba y se arriban a las conclusiones. Este tipo de metodología experimental nunca ha sido desarrollado en la investigación en Diseño Industrial, no existen antecedentes. Profundizaremos en el estudio de la curva matemática doble exponencial. Con un final abierto e incierto, de lo único que se está seguro es de donde se ha iniciado el trabajo; siempre con una mentalidad abierta a la interpretación científica, no se buscan verdades cerradas ni definitivas. Todo lo contrario a lo que se suponía, tal cual la pandemia del COVID-19 lo está manifestando, y simultáneamente poniendo en jaque la salud y las economía del mundo, este trabajo –humildemente- es un esfuerzo por unir ciencias con marcos teóricos diversos y complejos de modos interdisciplinarios. | es |
dc.format.extent | 28-62 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Coronavirus | es |
dc.subject | Covid-19 | es |
dc.subject | Diseño | es |
dc.subject | Investigación | es |
dc.subject | Metodología | es |
dc.title | Teorema de lo bello (Parte IV) | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | https://www.artyhum.com/revista/75/#p=29 | es |
sedici.identifier.issn | 2341-4898 | es |
sedici.title.subtitle | Comprobación de la curva normal de Gauss como modelo científico-matemático del COVID-19 y su aplicación a la investigación en diseño industrial | es |
sedici.creator.person | Anderson, Ibar Federico | es |
sedici.subject.materias | Diseño Industrial | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Artes | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | ArtyHum Revista de Artes y Humanidades | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 75 | es |
sedici.relation.isRelatedWith | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140786 | es |
sedici.relation.isRelatedWith | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140877 | es |
sedici.relation.isRelatedWith | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140946 | es |