Busque entre los 169467 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2022-09-06T14:26:06Z | |
dc.date.available | 2022-09-06T14:26:06Z | |
dc.date.issued | 2022-06-01 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141613 | |
dc.description.abstract | El edificio se encuentra localizado en calle Intendente Arricau 5400 de San Miguel (Lat -36.56; Long -58.76) en clima templado cálido en Zona IIIb (IRAM 11603), se adopta la estación meteorológica de Ezeiza. Este Centro cumple una gran función social en una zona vulnerable de población de bajo nivel de ingresos. Su construcción se finalizó en 2018. Está implantado en un lote de 22.50 m de frente por 30 m de fondo ocupando el 50% del lote en una planta. Tiene una superficie habitable de 314.18m2 y un volumen a climatizar de 816.87m3 con una altura media de locales de 2,60m. Está materializado con muros de ladrillos huecos revocados en ambas caras (R= 0.54 m2K/W y K= 1.84 W/m2K), el techo es de chapa zincada prepintada negro apoyado sobre una capa de 0.05m de espuma de polietileno sobre estructura de perfiles (tipo steel framing), dejando un espacio de aire no ventilado y terminado con un cielorraso modular de placas de 2cm de lana de vidrio y PVC blanco sobre grilla metálica (R= 0.92 m2K/W y K= 1.09 W/m2K). Las carpinterías de ventanas y puertas son amplias de perfiles de aluminio con un vidrio de seguridad de 3+3mmmm de espesor sin protección adicional (R= 0.17 m2K/W y K= 5.86 W/m2K). Los solados son de cerámicas esmaltadas sobre contrapiso de hormigón pobre (R= 0.83 m2K/W y K= 1.20 W/m2K). Posee buena iluminación natural y el sistema de alumbrado interior es tipo LED. El sistema de climatización es mediante equipos de aire acondicionado frío/calor, ubicados en los ambientes principales, a saber: 3 salas de 5,50x6,00 m; un salón de usos múltiples de 9,50x6,05m; dos oficinas administrativas de 2,80x3,00m. Hay 5016W de potencia en equipos de refrigeración, 900W de placas calefacción Ecosol, 340W de luminarias LED, 440W de conservación de alimentos, 1400 de calentador de agua con acumulación, 1HP de bombeo de agua, 1600 W de lavadora de ropa y 1600 W de lavavajillas. A pesar de la fecha de proyecto y construcción este edificio no cumple lo establecido en la Ley Provincial 13059/03 y su Decreto Reglamentario 1030/10 sobre eficiencia energética de edificios. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Auditoría energética | es |
dc.subject | Edificio | es |
dc.subject | Eficiencia energética | es |
dc.subject | Municipios | es |
dc.title | Informe técnico | es |
dc.type | Documento institucional | es |
sedici.title.subtitle | Caso: CDIF "Santa Brígida". Municipio: San Miguel. Provincia: Buenos Aires | es |
sedici.creator.person | Czajkowski, Jorge Daniel | es |
sedici.creator.person | Gómez, Analía Fernanda | es |
sedici.creator.person | Birche, María Belén | es |
sedici.creator.person | Berardi, Roberto Nino | es |
sedici.creator.person | Basualdo, David Ezequiel | es |
sedici.creator.person | Basualdo, Julián | es |
sedici.creator.person | Czajkowski, María de los Ángeles | es |
sedici.creator.person | Czajkowski, Gerardo Aníbal | es |
sedici.subject.materias | Arquitectura | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Laboratorio de Arquitectura y Hábitat Sustentable | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Arquitectura y Urbanismo | es |
sedici.subtype | Informe | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |