Busque entre los 167390 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2022-09-13T13:10:04Z | |
dc.date.available | 2022-09-13T13:10:04Z | |
dc.date.issued | 1989 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141966 | |
dc.description.abstract | Se emplea un modelo numérico bidimensional para simular las corrientes originadas por el viento en la región del golfo nuevo. En las diferentes corridas efectuadas los resultados exhiben el mismo patrón general: flujos más intensos, paralelos a las isobatas y que mantienen la dirección del viento aplicado en las regiones costeras donde la profundidad varía rápidamente, los cuales regresan atenuados por la zona central. Estos resultados son interpretados en base a las ecuaciones empleadas. Fe enuncian las posibilidades existentes para mejorar la simulación de las condiciones iniciales y de contorno impuestas. | es |
dc.format.extent | 185-205 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Modelo numérico bidimensional | es |
dc.subject | Corrientes | es |
dc.subject | Viento | es |
dc.title | Corrientes originadas por la acción del viento y la marea en el Golfo nuevo | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.issn | 0326-7237 | es |
sedici.creator.person | Rivas, Andrés L. | es |
sedici.subject.materias | Geofísica | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Geoacta | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | vol. 16, no. 2 | es |