Busque entre los 169024 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2022-09-19T19:08:01Z | |
dc.date.available | 2022-09-19T19:08:01Z | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142366 | |
dc.description.abstract | Membranófono de dos parches y diez tensores, fabricado en Estados Unidos por “Ludwig & Ludwig”, una de las compañías más antiguas y reconocidas, ca. 1920. De uso en géneros musicales como marching band y el período inicial del jazz. | es |
dc.format | Aspectos decorativos: Casco de madera oscurecida con una laca. Aros de madera pintados color blanco. No posee ornamentos. Inscripciones: En el casco, en placa alrededor del orificio de ventilación, “Ludwig. Trade Mark. Ludwig & Ludwig. Chicago”. Medidas: diámetro: 66 cm (26”); alto del casco: 24 cm (9,5”); alto de los aros: 4 cm (1,5”). | es |
dc.subject | instrumento de música | es |
dc.subject | Membranófono | es |
dc.subject | Batería | es |
dc.subject | Drumset | es |
dc.subject | Estados Unidos | es |
dc.subject | Jazz | es |
dc.title | Bass Drum “Ludwig & Ludwig” | es |
dc.title.alternative | Bombo | es |
dc.type | Objeto Fisico | es |
sedici.identifier.other | IM 485 | es |
sedici.identifier.other | 12811 | es |
sedici.title.subtitle | Instrumento de percusión | es |
sedici.creator.corporate | Ludwig & Ludwig Drum Company | es |
mods.location | Depósito 1. Estantería 10.1 | es |
sedici.description.note | 1) Procedencia: Estados Unidos. 2) Estado de conservación: Bueno. 3) Uso (Características performáticas): Ludwig & Ludwig es una fábrica de baterías estadounidense de las más reconocidas. Fundada en 1909 por William y Theobald Ludwig, es la marca que patenta el pedal de bombo cuyo sistema sería luego adoptado globalmente por otras fábricas. Al igual que lo consignado para el IM 484, este instrumento posee características (peso, dimensiones) de un bombo de uso en bandas de marcha o procesión (marching bands), pero es necesario destacar que para esa época, en su contexto de uso, comenzaba a inventarse/difundirse el set o batería de tambores y la comercialización masiva, lo que generaba una competencia por la creación de dispositivos de afinación diferenciales. El tipo de tensor (Long tube lug) fue utilizado en este modelo de “Ludwig & Ludwig” entre 1920 y principios de 1930. Este sistema fue reemplazado luego por los tensores dobles, que permitirían ajustar la tensión de cada parche de modo independiente. La fábrica fue cambiando de nombres (Ludwig, Leedy, WFL) y tuvo entre sus endorsers ca. 1947 al reconocido Buddy Rich (referente técnico y del estilo “big band show”). Actualmente continúa funcionando como “Ludwig Drums”. El uso de una de estas baterías por parte de Ringo Starr (The Beatles) en 1964 popularizó el modelo color “black oyster” hasta nuestros días, al igual que el uso de la marca por parte de John Bonham (Led Zeppelin) en la década de 1970. 4) Historia (Eventos, actores, lugares, historias de uso, donantes, etc.): No se encuentra factura de compra ni nota de donación. Estaba catalogado como “Bombo”, sin otros datos. No posee legajo. Colección Azzarini, 1964. 5) Reparaciones/Curaduría: No se le han realizado reparaciones. Será acondicionado y utilizado para el proyecto “Azzarini Sónico” (2022). 6) Referencias bibliográficas: Pérez de Arce, José y Francisca Gili (2013). “Clasificación Sachs-Hornbostel de instrumentos musicales: una revisión y aplicación desde la perspectiva americana”. Revista Musical Chilena 219: 42-80. http://www.vintagedrumguide.com/ludwig_badges.html, consultado el 15/07/22. https://www.notsomoderndrummer.com/not-so-modern-drummer/2020/5/30/guide-to-vintage-drum-identification-ludwig-lugs, consultado el 15/07/22. https://www.ludwig-drums.com/, consultado el 5/08/22. 7) La fecha consignada (1920) es estimada en base a las características del instrumento (etiqueta de fábrica, sistema de tensión). | es |
sedici.subject.materias | Música | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Museo de Instrumentos Musicales "Dr. Emilio Azzarini" | es |
sedici.subtype | Instrumento musical | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ | |
dc.date.created | 1920 | |
dc.format.medium | Descripción técnica: Membranófono de golpe directo. Tambor cilíndrico grande de dos parches (212.211.11). Casco de madera laminada (posiblemente caoba). Diez tensores tubulares simples ajustables de modo manual, sujetos al caso a través de un perno simple (single stud) que tensiona ambos parches de modo simultáneo. Parches de cuero originales (calfskin) con aros interiores de madera, sujetos al casco por medio de contra-aros de madera más altos. Posee un orificio de ventilación en el casco. | es |