Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2022-09-21T17:00:16Z
dc.date.available 2022-09-21T17:00:16Z
dc.date.issued 2018-06
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142513
dc.description.abstract En este trabajo se analiza la dinámica del poder naval en el Atlántico Sur Occidental en el contexto internacional del Siglo XXI, específicamente entre los años 2002 y 2015. Se parte de la concepción de que el SXXI atraviesa un momento de desconcentración y dispersión del poder en el marco de una etapa de transición hacia una nueva reconfiguración del orden mundial lo cual se traduce en una dinámica de competencia entre los actores del sistema internacional. Esta competencia se plasma en la disputa por el acceso y el control de los espacios, entre ellos principalmente el marítimo como uno de los grandes “espacios comunes” del globo. es
dc.language es es
dc.subject Atlántico Sur es
dc.subject Poder naval es
dc.title Poder Naval en el Atlántico Sur Occidental del SXXI: nuevo escenario mundial y competencia por el control del espacio marítimo entre los años 2002 y 2015 es
dc.type Articulo es
sedici.creator.person Altieri, Mariana es
sedici.subject.materias Relaciones Internacionales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Instituto de Relaciones Internacionales es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.relation.journalTitle Boletín del Departamento de Seguridad Internacional y Defensa es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no. 24 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)