Busque entre los 167390 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2009-09-17T18:13:21Z | |
dc.date.available | 2009-09-17T03:00:00Z | |
dc.date.issued | 1973 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14272 | |
dc.description.abstract | En mi estudio "La constitución de una norma del español general: el seseo” bosquejé la historia y vicisitudes de este rasgo fonético en América, desde su antigua consideración como "provincialismo” o "vicio” de lenguaje hasta su legitimación en 1956, cuando el Segundo Congreso de Academias de la Lengua Española resolvió que se lo debía estimar como una forma legítima de hablar español. Como entonces indicaba, mis páginas eran el resumen de una investigación que tenía en curso. Mientras llega la ocasión de poderle dar cima, adelanto aquí algunas noticias sobre la pronunciación de la z en la América española en el siglo xix; a varias de ellas me había referido sucintamente en mi trabajo de 1964, y aquí las presento aumentadas con otros datos que he ido reuniendo en el correr del tiempo. El apego a la z, escaso pero indudable, reflejaba la perduración en el Nuevo Mundo de la prestigiosa norma distinguidora —hoy reducida únicamente a la península— que sólo lentamente fue desvaneciéndose en la época independiente. Los testimonios que publico a continuación constituyen, pues, un aporte a la historia del español de América; pienso que, además, pueden tener interés para la lingüística general, al mostrarnos los últimos pasos de la pérdida de una distinción fonológica. | es |
dc.format.extent | 59-76 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Filología | es |
dc.subject | Fonología | es |
dc.title | Seseo y distinción s-z en América Latina durante el siglo XIX | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.creator.person | Guitarte, Guillermo L. | es |
sedici.subject.materias | Humanidades | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici2003.identifier | ARG-UNLP-ART-0000005054 | es |
sedici.relation.journalTitle | Románica | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 6 | es |
mods.recordInfo.recordContentSource | Memoria académica | es |