Busque entre los 168426 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2009-09-17T18:13:21Z | |
dc.date.available | 2009-09-17T03:00:00Z | |
dc.date.issued | 1973 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14277 | |
dc.description.abstract | No son pocos los problemas que se presentan al analizar el verbo 'poder’ y éstos difieren de acuerdo con el enfoque del análisis. Así, dentro del plano semántico, es la modalidad uno de los conceptos de más difícil explicación por atribuírsele al mismo una perspectiva síquica. Y, en el campo sintáctico, no se ha establecido diferencia en español entre verbo léxico y auxiliar modal y se considera que ambos pueden llevar objeto directo. En un estudio contrastivo la imprecisión acerca de si 'poder’ es un verbo léxico o un auxiliar se presenta con más evidencia. Se lo incluye en el grupo de verbos léxicos españoles por diferenciarse de los auxiliares modales ingleses, morfológicamente marcados como tales. | es |
dc.format.extent | 117-142 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Filología | es |
dc.subject | Gramática | es |
dc.title | Español: poder - inglés: can/may y otros equivalentes | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.title.subtitle | Estudio contrastivo | es |
sedici.creator.person | Mori, Olga | es |
sedici.subject.materias | Humanidades | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici2003.identifier | ARG-UNLP-ART-0000005059 | es |
sedici.relation.journalTitle | Románica | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 6 | es |
mods.recordInfo.recordContentSource | Memoria académica | es |