Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2022-10-04T17:31:30Z
dc.date.available 2022-10-04T17:31:30Z
dc.date.issued 2022
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143287
dc.description.abstract Los métodos y procesos de desarrollo e implementación de circuitos electrónicos han sufrido cambios importantes en las últimas décadas. Desde la ubicación de los grandes centros de producción y de diseño, hasta las etapas que deben seguirse para completar exitosamente un proyecto electrónico, han sufrido cambios, correcciones y modificaciones sucesivas. Analizando las plataformas de desarrollo embebido que ofrece el mercado, su creciente complejidad y especificidad, su disponibilidad a bajo costo y su gran cantidad de casos de uso documentados, se puede concluir que el escenario tecnológico para el programador de sistemas embebidos ha cambiado lo suficiente como para fijar nuevas reglas para desarrollos rápidos, técnicamente avanzados y altamente competitivos. La Industria 4.0, los diferentes IOTs (Internet of Things): Industrial IOT, Entreprise IOT, automóviles autónomos, edificios inteligentes, robots industriales interconectados, son solo algunas de las aplicaciones tecnológicas que refuerzan el análisis de qué nivel de conocimiento específico debe tener un profesional hoy. En cuanto a los objetivos conceptuales del trabajo de investigación, los cambios anteriormente descriptos dejan en evidencia la necesidad de actualizar la visión del acceso y aplicación del conocimiento. La transmisión de conocimientos enmarcados en un contexto de aplicación con un nivel de abstracción superior al nivel de bit. El proyecto propone construir hardware digital, que incluya tecnología avanzada en microcontroladores y en DSP (Digital Signal Processing) de aplicación real en el mercado. Para llevar a cabo este objetivo se utilizarán estrategias de dirección de proyectos que incorporen conceptos de métodos ágiles, MVP (Minimun Viable Product), ciclos de desarrollo iterado, mejora continua y la metodología COTS (Commercial off-the-self). es
dc.format.extent 22-26 es
dc.language es es
dc.subject Diseño electrónico es
dc.subject DSP – Digital Signal Processing es
dc.subject Software COTS – Commercial off-the-self es
dc.title Desarrollo de dispositivos electrónicos de aplicación específica a baja escala es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 978-987-48222-3-9 es
sedici.creator.person Fourcade, Alejandro es
sedici.creator.person Eterovic, Jorge es
sedici.subject.materias Ciencias Informáticas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Red de Universidades con Carreras en Informática es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2022-04
sedici.relation.event XXIV Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación (WICC 2022, Mendoza) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142555 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)