Busque entre los 167304 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2009-09-17T18:10:46Z | |
dc.date.available | 2009-09-17T03:00:00Z | |
dc.date.issued | 1921 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14337 | |
dc.description.abstract | Juan de Solorzano y Pereyra obtuvo título de Licenciado en Salamanca, leyendo en público concurso su controversia sobre el parricidio, tesis que le fué aprobada en Valladolid el 14 de Marzo de 1605, en términos altamente laudatorios por el licenciado Molina. El mismo año de 1605, en Salamanca. ante numeroso auditorio, disertó sobre evicción (Tom. II pág. 295 número 51). Dice que por voluntad de Felipe III fué constreñido a ser Oidor de la Audiencia de los Reyes, en Lima, por el año de 1610,en cuyo cargo, comprendida su visita al mineral de Huancavélica, estuvo durante 14 años, a cargo de los cuales volvió a la suspirada patria. | es |
dc.format.extent | 381-385 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | derecho indiano | es |
dc.subject | biografías | es |
dc.title | Juan de Solorzano y Pereyra | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.1444/pr.1444.pdf | es |
sedici.creator.person | Pinto, Manuel | es |
sedici.subject.materias | Humanidades | es |
sedici.subject.materias | Historia | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
sedici2003.identifier | ARG-UNLP-ART-0000002175 | es |
sedici.relation.journalTitle | Humanidades | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 1 | es |
mods.recordInfo.recordContentSource | Memoria académica | es |