Busque entre los 169866 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2022-10-06T16:36:21Z | |
dc.date.available | 2022-10-06T16:36:21Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143467 | |
dc.description.abstract | El 5 de octubre de 1975 Montoneros implementó por primera vez en Formosa, acciones de tipo militar, con el intento de copamiento del Regimiento 29 de Infantería de Monte (RIMte 29), ubicado en la capital provincial. La acción se llevó a cabo, por parte de Montoneros con uniforme lo que distingue como la primera incursión del naciente Ejército Montonero, de allí que la propia organización bautizó a la maniobra como “Operación Primicia”. Cinco meses después de ese hecho sucedido en Formosa, se produjo la ruptura de la institucionalidad con el golpe cívico militar más atroz de la Argentina. El diario “La Mañana” de Formosa –único medio gráfico provincial en aquel momento- puso de manifiesto en su discurso las circunstancias de la época que hasta el momento no ha sido analizado ni con las herramientas de la historia y menos aún con las de la ciencia de la comunicación social. De allí que consideramos como aporte significativo un análisis que no se agota en la semiótica porque se utilizarán las herramientas que posibilitan las ciencias sociales del periodismo y la historia. Además, es importante señalar que El diario “La Mañana” de Formosa fue fundado el 7 de septiembre de 1961 y desde su publicación hasta la actualidad es uno de los medios periodísticos escritos más importantes de la sociedad formoseña. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Discurso | es |
dc.subject | Editorial | es |
dc.subject | Montoneros | es |
dc.subject | Ejército | es |
dc.subject | Peronismo | es |
dc.subject | Sociedad formoseña | es |
dc.title | El discurso editorial del diario “La Mañana”: desde la “Operación Primicia” (5/10/1975) hasta el golpe cívico militar, llamado Proceso de Reorganización Nacional (24/3/1976) | es |
dc.type | Tesis | es |
sedici.creator.person | Lezcano, Sheila Gabriela | es |
sedici.creator.person | Arnaiz, Lucio Antonio | es |
sedici.creator.person | Ayala, Raúl Víctor | es |
sedici.subject.materias | Comunicación Social | es |
sedici.subject.materias | Comunicación | es |
sedici.subject.materias | Periodismo | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Periodismo y Comunicación Social | es |
sedici.subtype | Tesis de grado | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.contributor.director | Lutczak, Oscar | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Comunicación Social | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de La Plata | es |
sedici.date.exposure | 2014 |