Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2022-10-13T15:04:38Z
dc.date.available 2022-10-13T15:04:38Z
dc.date.issued 2018-12-09
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143743
dc.description.abstract La cuestión de la normatividad es un problema de creciente interés en la discusión contemporánea, que abarca distintas áreas de la filosofía que van desde la ética y la estética a la filosofía de la mente y la epistemología. Como toda noción filosófica robusta, establecer su significado está sujeto a incontables controversias. En tanto unos consideran que se trata de un concepto que permite evaluar actos o estados, y ciertas normas pueden ser constitutivas de esas actividades o estados (a la manera de las reglas del ajedrez), otros ponen el acento en los agentes y en qué medida son responsables o están obligados a seguir una norma sin ser calificados como irracionales. es
dc.language es es
dc.title Dossier: “Creencia, justificación y normatividad. Aportes desde la perspectiva pragmatista” es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.other doi:10.35305/cf2.vi13.18 es
sedici.identifier.issn 1850-3667 es
sedici.identifier.issn 2683-9024 es
sedici.creator.person Vargas, Evelyn Teresita es
sedici.subject.materias Filosofía es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Contribucion a revista es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
sedici.relation.journalTitle Cuadernos Filosóficos. Segunda Época es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no. 13 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)