Busque entre los 167304 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2009-09-17T18:10:58Z | |
dc.date.available | 2009-09-17T03:00:00Z | |
dc.date.issued | 1945 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14381 | |
dc.description.abstract | El proceso por el cual la cultura hebrea entra en contacto con la cultura griega, no es sino un aspecto del vasto drama de la acción de los macedonios en Asia. Desde Alejandro, con una intención muy definida y una voluntad harto resuelta, los griegos se proponen La inspiración política de Alejandro es seguida por sus sucesores y, con variedad de matices, la acción ejercida sobre el hebraísmo fué la misma que se ejerció sobre las regiones de profunda cultura caldea o persa. Helenizar debía significar, políticamente, dos cosas; sobre todo, era imponer un cierto tipo de cultura y de vida; pero en su sentido más elemental y más urgente, significaba uniformar, superponer, por encima del variado repertorio de culturas sometidas, una, a la que se le confería una dignidad oficial. | es |
dc.format.extent | 67-94 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Historia | es |
dc.subject | Helenización | es |
dc.title | La helenización del judaísmo en el siglo II a.C. | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.creator.person | Romero, José Luis | es |
sedici.subject.materias | Humanidades | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE) | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
sedici2003.identifier | ARG-UNLP-ART-0000002491 | es |
sedici.relation.journalTitle | Humanidades | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 30 | es |
mods.recordInfo.recordContentSource | Memoria académica | es |