Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2022-10-17T12:35:19Z
dc.date.available 2022-10-17T12:35:19Z
dc.date.issued 2014-11
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143860
dc.description.abstract El proceso de integración de América del Sur puede ser interpretado bajo diferentes focos de análisis desde las relaciones internacionales, y naturalmente, cada Estado parte, da una valoración diferente del mismo, en medida de sus propios intereses. Dentro de ello, la UNASUR es el organismo regional que ha cobrado mayor protagonismo en la escena, lo cual, en materia de seguridad y defensa, tiene una fuerte consonancia, respecto de otro tipo de organismos, como el MERCOSUR o la CAN, que escasamente abordan este tipo de temas. Cabe entonces preguntarse: ¿Cuál es la valoración que hace el Brasil, geopolíticamente, respecto del proceso de integración regional? es
dc.language es es
dc.subject Brasil es
dc.subject Integración regional es
dc.title El juego geopolítico del Brasil en el marco de la integración regional es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.issn 2468-9858 es
sedici.creator.person Pavez Rosales, Lucas Ignacio es
sedici.subject.materias Relaciones Internacionales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Instituto de Relaciones Internacionales es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.relation.journalTitle Boletín del Departamento de Seguridad Internacional y Defensa es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no. 5 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)