Busque entre los 168506 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2022-10-17T14:00:41Z | |
dc.date.available | 2022-10-17T14:00:41Z | |
dc.date.issued | 1992 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143895 | |
dc.description.abstract | Los sistemas esféricos formados por estrellas con órbitas muy alargadas sufren la denominada inestabilidad de órbitas radiales a causa de la cual el sistema adquiere una órbita barrada. En este trabajo se estudian órbitas planas de estrellas en un potencial esférico al que se le agrega una perturbación en forma de barra. Lo que se muestra es que este cambio en la simetría del sistema puede ser interpretado en términos de la transformación de órbitas "loop" en órbitas "box", las cuáles confinan el movimiento de la estrella a una región del espacio próxima a la barra y este confinamiento es mayor a medida que se incrementa la perturbación. Para perturbaciones mayores es de destacar la aparición de órbitas caóticas. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Galaxia | es |
dc.title | Inestabilidades de órbitas radiales: ¿Transformación de órbitas loop en órbitas box? | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.issn | 1669-9521 | es |
sedici.creator.person | Muzzio, Juan Carlos | es |
sedici.creator.person | Cincotta, Pablo Miguel | es |
sedici.creator.person | Nuñez, J.A. | es |
sedici.subject.materias | Astronomía | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Asociación Argentina de Astronomía | es |
sedici.subtype | Comunicacion | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Boletín de la Asociación Argentina de Astronomía | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 37 | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es |
dc.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |