Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2022-10-20T14:34:25Z
dc.date.available 2022-10-20T14:34:25Z
dc.date.issued 2017
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144147
dc.description.abstract En la película "Mburucuyá, cuadros de la naturaleza" y el guion literario "Homo-Humus", Jorge Acha plantea que los indígenas americanos se hallan atrapados en el "sueño" de los científicos europeos, en este caso el de Alexander von Humboldt. Ese encuentro desigual entre alteridades produce un "tercer continente", América, distinto tanto del territorio psicofísico que los indígenas habitaban antes de la conquista (lo "pre-americano") como de Europa. es
dc.format.extent 135-144 es
dc.language es es
dc.publisher Ítaca Ediciones es
dc.subject Cine (medios) es
dc.subject Amerindio es
dc.subject Actividad científica es
dc.title El tercer continente es
dc.type Libro es
sedici.identifier.isbn 978-987-45493-5-8 es
sedici.creator.person Duarte, Ezequiel Iván es
sedici.subject.materias Artes Audiovisuales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Instituto de Investigaciones en Comunicación es
sedici.subtype Capitulo de libro es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.contributor.compiler Bernstein, Gustavo es
sedici.relation.bookTitle Jorge Acha. Una eztetyka sudaka es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)