Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2022-10-20T18:53:05Z
dc.date.available 2022-10-20T18:53:05Z
dc.date.issued 1938
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144230
dc.description.abstract Las primeras noticias sobre las faunas Ordovicianas de la Argentina se deben a los estudios de Kayser, efectuados a fines del pasado siglo. Otra importante contribución a nuestros conocimientos sobre esta materia fue el trabajo de Steinmann y Hoek publicado en 1912, si bien que en él se estudia, ante todo, el Paleozoico inferior de Bolivia. Desde 1912 hasta 1935, fecha en que Kobayashi publicó su primer trabajo sobre fósiles del Ordoviciano inferior de la Argentina, los estudios de estas faunas quedaron interrumpidos por un largo período. En los últimos tres alias estas investigaciones han tomado nuevo empuje gracias, ante todo, a labor desarrollada por Kobayashi, que ha culminado con la publicación reciente de su revisión de las faunas cambrordovicianas de Sudamérica. En este trabajo Kobayashi ha revisado las colecciones del Perú, Bolivia y Argentina descriptas por Lake, Kayser, Hoek y otros, afines del siglo pasado y comienzos del presente. Pero si bien el estudio de estas faunas quedó paralizado desde 1912 por un período de más de 20 años, en el transcurso de este tiempo ha ingresado a las colecciones de los diversos institutos científicos del país rico material coleccionado por diferentes investigadores en el transcurso de estudios geológicos efectuados, ante todo, en las provincias de Jujuy y Salta. A instancias del doctor J. Keidel me decidí a emprender el estudio de estas faunas, con el propósito de esclarecer un poco la estratigrafía del Paleozoico inferior de estas regiones. En un trabajo anterior, publicado en 1937, tuve oportunidad de describir algunos de estos fósiles, provenientes de la Quebrada del Toro y de la Quebrada de Chalala. es
dc.format.extent 109-289 es
dc.language es es
dc.subject Paleozoología es
dc.subject Norte es
dc.subject Argentina es
dc.subject Ordoviciano inferior es
dc.title Sobre las faunas del Ordoviciano inferior del norte argentino es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1567 es
sedici.creator.person Harrington, Horacio J. es
sedici.subject.materias Ciencias Naturales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Naturales y Museo es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.relation.journalTitle Revista del Museo de La Plata (nueva serie) es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue tomo I, no. 4, sección Paleontología es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)