Busque entre los 169128 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2022-10-21T12:03:48Z | |
dc.date.available | 2022-10-21T12:03:48Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144239 | |
dc.description.abstract | En esta tesis de grado me propuse poner de relieve la relevancia de la tarea de postproducción en la realización de un producto audio- visual. El objetivo fue describir con precisión las tareas que cumple el coordinador de postproducción, que se nutre del trabajo del resto de las áreas creativas para la concreción del producto planteado. Se buscó reflexionar sobre la importancia del conocimiento de las nuevas herramientas digitales que permiten optimizar los flujos de tra- bajo, en un contexto atravesado por la innovación técnica que desafía e interpela los modos de narrar en el lenguaje audiovisual. Desde esta perspectiva y a partir del relato de las instancias de reali- zación de “Los Libros Cautivos”, intentamos exponer cómo los saberes técnicos específicos inciden en la narrativa de los contenidos audiovi- suales que requiere, necesariamente de una constante conexión entre el rodaje y la postproducción de imagen y sonido. En este trabajo se puede observar que la digitalización de todos los flujos de trabajo intervinientes en una postproducción audiovisual faci- lita la traslación en la creación final de la imagen, generada en el rodaje a la sala de postproducción. Intentamos demostrar que los saberes técnicos específicos para la elaboración de un mensaje audiovisual, constituyen una herramienta que fortalece los basamentos conceptuales que subyacen a todo rela- to, en tanto construcción históricamente situada. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Producción | es |
dc.subject | Post-producción | es |
dc.subject | Flujo de trabajo | es |
dc.title | Los libros cautivos: El rol del coordinador de postproducción en el diseño y planificación del workflow en el audiovisual | es |
dc.type | Tesis | es |
sedici.creator.person | Cercato, Fabián Alberto | es |
sedici.description.note | Tesis colectiva en co-autoría con Gabriela Andrea Fernández; Lila Eugenia Caramagna; Verónica Andrea Barbera; María Lucrecia Caramagna; Germán Esteban Suracce y María Josefina Fantaguzzi (ver "Documentos relacionados"). | es |
sedici.subject.materias | Artes Audiovisuales | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Artes | es |
sedici.subtype | Tesis de grado | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
sedici.contributor.director | Dachdje, Diego | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Comunicación Audiovisual (orientación en Realización de Cine, TV y Video) | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de La Plata | es |
sedici.date.exposure | 2021 | |
sedici.relation.isRelatedWith | http://sedici.unlp.edu.ar/discover?query=%22Los+libros+cautivos%22&submit= | es |