Busque entre los 168506 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2022-10-24T14:27:01Z | |
dc.date.available | 2022-10-24T14:27:01Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144378 | |
dc.description.abstract | Este proyecto de innovación didáctica, estará orientado al uso de los textos literarios como recurso y estrategia para generar impacto en la enseñanza de algunos contenidos seleccionados del programa de Epistemología. Ésta es una asignatura correspondiente al primer año de la carrera de Técnico y Licenciado en Turismo del Instituto de Desarrollo Económico e Innovación de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (IDEI-UNTDF). La propuesta consiste en generar mejoras en la enseñanza de la Epistemología a través de la utilización de narraciones literarias seleccionadas, y así trabajar un diálogo de saberes entre la epistemología y la literatura. Además, con esta propuesta se busca incentivar la participación de los y las estudiantes a través de sus aportes y comentarios. El desafío es generar mejores prácticas para compartir y (re)construir socialmente saberes y conocimientos con los y las estudiantes dentro del aula, generando un espacio de imbricación entre las estrategias, los saberes, los sentidos y las condiciones de los procesos de enseñanza y de aprendizaje. Afrontar este desafío supone perseguir una mejor universidad para todas y todos. Es por eso que, todo el esfuerzo está puesto en ofrecer mejores condiciones a los y las estudiantes para iniciar y sostener los estudios universitarios y de esta manera acompañarlos en sus trayectorias académicas hasta lograr el egreso. No es más que poner en acción el valorar y defender la educación pública por su carácter incluyente e igualador. El trabajo se presenta en dos partes, en una donde se trabaja sobre; Caracterización del tema/problema, contextualización y justificación, Epistemología como asignatura y Objetivos generales y específicos. Además con los conceptos que se trabaja en el abordaje teórico para reflexionar sobre el rol de las universidades nacionales en general y el rol docente en particular. Y así estar en condiciones de abordar la relación entre enseñanza, aprendizaje y evaluación. La segunda parte va a estar abocado al Diseño de la propuesta, Propuesta Innovadora / secuencias didácticas y diseño de las situaciones didácticas. Presentar el diseño de una rúbrica tentativa para la evaluación de determinados contenidos de enseñanza y aprendizaje en el espacio curricular propio. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Epistemología | es |
dc.subject | Narraciones | es |
dc.subject | Turismo | es |
dc.title | El aporte de la utilización de narraciones literarias como estrategia de enseñanza en la asignatura Epistemología en el primer año de la carrera de Turismo de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) | es |
dc.type | Tesis | es |
sedici.creator.person | Lezcano, Paulo | es |
sedici.description.note | Asesor: Gustavo Orona | es |
sedici.subject.materias | Educación | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Universidad Nacional de La Plata | es |
sedici.subtype | Trabajo de especializacion | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.contributor.director | Valdés, Roberta | es |
sedici.contributor.codirector | Bugallo, Sofía | es |
thesis.degree.name | Especialista en Docencia Universitaria | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de La Plata | es |
sedici.date.exposure | 2021-12-10 |